A instancias de la fuerza y el empuje de Natalia Cardoso titular de la empresa Motus, Trenque Lauquen cumplió este fin de semana con una fecha del calendario de atletismo destinada a quedar en la historia.
No es novedad, a esta altura, el auge del atletismo de aventura que reúne cada vez a más personas. Con destinos como Sierra de la Ventana, Córdoba o el sur argentino el calendario comenzó a poblarse de citas atléticas para toda las edades, pero ¿en la llanura eso es posible?
Sin paisajes naturales propicios para el evento, la imaginación se puso a disposición de los organizadores. La pista de motocross, una calle de arena pesada y una cruzada a campo traviesa con lagunas naturales hicieron un circuito a la altura de las circunstancias y que Trenque Lauquen tuviera su primera carrera con un número muy alto de inscriptos cercanos a los 120 de toda la región.
El hecho marcó un punto de inicio este fin de semana, una maratón que quedará en el calendario anual y que pone a nuestro pueblo también en el radar del atletismo de aventura. Trenque Lauquen tiene un número altísimo de vecinos que practican atletismo de manera amateur y es muy saludable como dieron su apoyo a una iniciativa local que terminó con el sorteo de una bicicleta mountanbike entre sus participantes.
Estos fueron los ganadores
Betiana Valeria Nuñez (Trenque lauquen) y Emiliano Bustos (General Villegas) ganaron en 16 K en femenino y masculino respectivamente.
Paola Griffa y Diego Lasca ambos de Trenque Lauquen ganaron en 9 K en femenino y masculino respectivamente.
Natalia Maidana y Horacio Sayago ambos de Trenque Lauquen ganaron en 6 K en femenino y masculino respectivamente.
Foto gentileza Ignacio Martín