Arrancó el primer paro docente contra Kicillof: la Provincia descontará el día a los que adhieran

La FEB no aceptó la propuesta del 10% de incremento salarial propuesta por el gobierno bonaerense.

En un contexto de tire, afloje y negociaciones salariales, uno de los gremios docentes que no aceptó el aumento del diez por ciento ofertado la semana pasada por el gobierno bonaerense, fue la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
En consecuencia, el gremio en cuestión convocó a huelga para la jornada de hoy, y ayer ratificó la medida. En paralelo, autoridades de la Provincia anunciaron que los docentes que adhieran a la medida de fuerza afrontarán el descuento del día de paro.
Según explicó Liliana Olivera, titular de la FEB Trenque Lauquen, a la FM 96.5, el descontento de los afiliados se manifestó en distintas instancias de negociación y quedó reflejado en el último congreso extraordinario, donde se decidió rechazar el aumento y convocar a una medida de fuerza.
El incremento propuesto por el gobierno provincial consiste en un 10% dividido en dos tramos, lo que llevaría el salario de un maestro de grado que recién se inicia a 643.057 pesos en mayo y 670.200 pesos en julio. Sin embargo, desde la FEB aseguran que la recomposición es insuficiente y que el deterioro salarial que vienen sufriendo los docentes desde hace meses no se revierte con este porcentaje.
Olivera resaltó que el reclamo no solo está dirigido a la provincia, sino también al gobierno nacional, exigiendo la restitución del incentivo docente, que representaba un 10% del salario, y una revisión del impuesto a las ganancias, que sigue afectando a los trabajadores del sector.

Otras noticias

feito
Lens
Pampero
reims