Comercios de Trenque Lauquen destacan que no hubo aumentos generalizados tras la salida del cepo

La situación tendió a normalizarse durante el feriado largo y los comerciantes locales dicen que no se ven aumentos generalizados.

Aunque en las primeras horas reinó la incertidumbre y el Gobierno Nacional tuvo que salir a frenar una remarcación de precios “por las dudas” que las empresas alimenticias habían impuesto tras la salida del cepo cambiario, la situación tendió a normalizarse durante el feriado largo y los comerciantes locales dicen que no se ven aumentos generalizados.
Así lo revelaron algunos de ellos consultados por este diario quienes destacaron que se vio algún que otro incremento puntual y que ante situaciones que se perciben como especulativas directamente no bajan la mercadería a la espera que se los precios se retrotraigan a la semana anterior.
Mauricio Holgado de Súper Bicentenario en el sector norte de la ciudad dijo que “no se ha notado diferencia en los precios. Ayer varios mayoristas me mandaron revista de oferta como todas las semanas, y no veo diferencia en los precios. Es más hay productos que tienen el mismo precio que hace varios meses como el azúcar, yerba y algunas galletitas” señaló. No obstante, aclaró que “puede haber algún aumento” puntual en algún producto específico “pero no es generalizado”.
Sergio Churruca, de Salvatore Carnes en el centro de la ciudad respondió al mensaje de este diario y dijo que “algunos aumentos mínimos ocurrieron y no retrocedieron, siempre hay especulación y la incertidumbre es grande por la quita del cepo, el dólar, etc. Entiendo que la incertidumbre continuará durante un mes hasta que tienda a normalizarse y estabilizarse”.
Sebastián Hernandorena de Las Vasquitas, en el sector Este de la ciudad, respondió: “No hay aumentos generalizados, puede haber en alguna cosa puntual y entonces lo dejamos de comprar hasta ver qué pasa, hay casos que aumentan por las dudas y entonces cuando vemos eso no bajamos mercadería. Sí hay algún toque muy pequeño en algún producto quizás más vinculado a la variación del combustible”, sostuvo.
Por último, Cristian Novelli de despensa Isa en el sector sur de la ciudad respondió que en los últimos tiempos se vio incremento en el precio de los huevos y pollo, pero que fue predecesor a la salida del cepo.

Foto: Supermercado Bicentenario atiende una amplia barriada en el sector norte.

Otras noticias

Lens
feito
Pampero
coope