El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Ricardo Paso, se mostró preocupado por la decisión del Gobierno Nacional de designar por decreto dos ministros de la Corte de Justicia evitando el Congreso de la Nación y en declaraciones a la FM 96.5 dijo que es una “mancha más al tigre” de la Justicia Nacional.
“Nos tiene muy preocupado el decreto de los dos ministros de la Corte de la Nación. La Constitución establece que la designación la hace el Presidente, para lo cual necesita el acuerdo del Senado en sus dos terceras partes, son requisitos para demostrar idoneidad, transparencia porque es la máxima autoridad en materia judicial de la nación. Por otra parte, la Constitución, luego de la reforma del 94, autoriza al Presidente a designar en comisión a los ministros de la Corte cuando el Congreso se encuentra de receso, pero faltan 4 días para el inicio de las sesiones, parece una burla”, sostuvo.
Paso que es autor de libros sobre Derecho Administrativo, siguió: “La cuestión es muy compleja, está dentro de los aspectos que establece la Constitución, pero al haber dejado pasar tanto tiempo y ya encontrarse prácticamente el Senado en funcionamiento, parece un exceso en el uso de la excepcionalidad por parte del Presidente”.
-También está bajo cuestionamiento la licencia de Lijo.
-Es una cuestión jurisprudencial, existen antecedentes en la Corte que dice que para asumir el cargo de camarista necesariamente tiene que haber renunciado al juez federal, entonces mucho más debería ocurrir con la Corte, creo que una simple licencia ocurre algunas veces pero no es muy común.
-Lijo además es una persona muy controvertida según describen medios nacionales.
-El doctor Lijo está muy cuestionado por temas muy profundos, como ha sido YPF o el correo argentino, en los cuales no le permiten decir que es un juez eminentemente probo porque estos casos no los ha resuelto, ha estirado su tratamiento y bueno, esa es una de las cuestiones que hacen que dudan de la reputación de este posible ministro. Respecto del otro ministro no tengo formada mi opinión, porque no lo conozco en profundidad. un profesional que ha sido académico, pero bueno, él mismo manifestó que si por decreto lo designaba no iba a aceptar.
-¿cuáles son los pasos a seguir para que esto se frene o ya es un hecho consumado?
-Si está el decreto del Presidente, solo falta que la Corte se plante y observe algunos aspectos para que no asuma. Serían jueces en comisión que luego deberían ser ratificados por el Congreso. Hay muchos temas muy discutidos en estas designaciones.
-¿Esto mancha un poco más toda esta credibilidad o la poca credibilidad que la gente tiene sobre el sistema judicial?
-Creo que sí, que solamente desde que ha votado debería haber integrado la Corte hace Esto es una mancha más del tigre, es una mancha más producida tanto por el Senado que no se expidió respecto del empleo que oportunamente presentó el Presidente, como parte del presidente representado por decreto a dos jueces en comisión.
El presidente del Colegio de Abogados dijo que genera preocupación el nombramiento por decreto de Ministros de la Corte
El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Ricardo Paso, se mostró preocupado por la decisión del Gobierno Nacional de designar por decreto dos ministros de la Corte de Justicia evitando el Congreso de la Nación y en declaraciones a la FM 96.5 dijo que es…

Otras noticias



