El histórico lanzador de bala argentino Germán Lauro se refirió en una entrevista con Noticias 12 a los dichos del atleta Juan Manuel Arriéguez, quien recientemente confesó que entrena con balas prestadas por el propio Lauro. El gesto, que se volvió viral tras la cobertura de TyC Sports, revela no solo la solidaridad entre deportistas, sino también las carencias estructurales que atraviesa el atletismo argentino.
“Conozco a Juan desde chico, desde que arrancó. Ver que todo el trabajo que viene haciendo da estos resultados genera una alegría enorme. No solo él, también Tomás Olivera, que salió campeón Panamericano en lanzamiento de martillo y es parte del mismo grupo de entrenamiento”, destacó Lauro.
EL GESTO QUE HIZO RUIDO
Consultado sobre el préstamo de implementos, Lauro explicó: “Le presté unas balas que yo tenía, una de 8 y creo que una de 9 kilos. No recuerdo si le presté una de competencia, pero eso generó un revuelo importante. Por suerte, ya hablamos con algunas personas que van a poner el dinero y creo que conseguimos al menos dos balas de competencia, que era lo que necesitaba”.
Aunque no pudo hablar directamente con Arriéguez tras la competencia, Lauro mantuvo contacto con su entrenador: “Estaban sumamente contentos. Todo el esfuerzo que conlleva llegar hasta acá y conseguir el objetivo fue algo muy bueno para todo el grupo”.
Lauro también reflexionó sobre el crecimiento del lanzamiento de bala en Argentina: “Yo siempre dije: ojalá haya gente que llegue a batir mi récord, porque eso significa que el deporte está creciendo. Por suerte tenemos varios chicos encaminados. Nazareno Sasia es el que está más cerca hoy, y Juancito (Arriéguez) junto a otros chicos vienen creciendo muy bien”.
CRÍTICA AL DESFINANCIAMIENTO DEL DEPORTE
Más allá del reconocimiento a los atletas, Lauro fue contundente al señalar la falta de políticas deportivas sostenidas: “La carencia viene desde hace mucho. Desde que yo arranqué nunca existió una política orientada a que el deporte crezca. El ENARD fue un incentivo muy grande, pero hoy está casi desmantelado. El deporte amateur en Argentina vive una etapa de desfinanciamiento muy importante”.
Lauro subrayó que el apoyo estatal es clave: “Hay que entender que el deporte es una inversión, no un gasto. El día que los funcionarios lo entiendan, van a saber dónde poner el dinero. El apoyo privado existe, pero llega cuando uno ya está arriba. En la etapa fundamental del desarrollo, tiene que estar el Estado”.
“Hay municipios que apoyan, pero cuando el deportista llega a una escala de viajes y gastos, les queda muy grande. Ahí tiene que aparecer el Estado Nacional, y hoy los presupuestos se han achicado muchísimo”, concluyó Lauro.
Lauro sobre Juan Manuel Arriéguez: “Uno sabe los esfuerzos que hacen, y verlos crecer es una alegría inmensa”
“El deporte está desfinanciado. Hay que entender que es una inversión, no un gasto», dijo en Canal 12.

Otras noticias



