A partir de la convocatoria a audiencias públicas realizada por la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras de infraestructura para distintos corredores viales del país, entre ellas las rutas nacionales nº 5 y nº 33 que atraviesan el distrito de Trenque Lauquen, la Municipalidad se presentó para sentar una posición institucional marcando observaciones técnicas y pedidos, algunos de ellos históricos.
El secretario de Gobierno Martín Borrazas, el diputado provincial Valentín Miranda y el concejal Khalil Gómez participaron hoy (viernes) en la audiencia pública que se llevó a cabo en la ciudad de San Nicolás por el “Tramo Portuario Norte” que va por la Ruta Nacional nº 33 desde Trenque Lauquen (km 320,55) a Rosario (km 768,50).
En tanto que ayer (jueves) el secretario de Obras y Servicios Públicos Manuel Silva Muñoz, y el subsecretario de Desarrollo Económico y Producción Germán Lauro, participaron en la audiencia pública realizada en la ciudad de Junín por el denominado “Tramo Pampa” que abarca la Ruta Nacional nº 5, desde Luján (km 68) hasta Santa Rosa (km 606,65), pasando por Trenque Lauquen.
. POSTURA POR LA RUTA NACIONAL Nº 33
Al momento del uso de la palabra, en la ponencia por las obras de infraestructura sobre la Ruta Nacional nº 33, el secretario de Gobierno Martín Borrazas manifestó que “es necesario dejar en claro algunas cuestiones que nos obligan a repensar y no cometer errores del pasado que al día de hoy siguen generando problemáticas de gran magnitud”.
En ese sentido, el funcionario abordó la posible ubicación de la cabina de Peaje sobre la Ruta 33: “El Municipio quiere dejar manifestada enfáticamente la solicitud para que no se instale en el kilómetro 325, tal como se menciona en documentos preliminares. La ubicación propuesta afectaría directamente a la comunidad de Trenque Lauquen, que quedaría obligada a abonar peaje aún para desplazamientos locales o interjurisdiccionales mínimos, generando un perjuicio económico y operativo injustificado”.
En ese aspecto dejó asentada la propuesta de ubicar la posible futura cabina de Peaje “en el límite con el partido de Rivadavia, evitando así que la comunicación interna de todas nuestras localidades se vea afectada o interrumpida, ya que la postura es que dentro de nuestro distrito se transite de manera libre”.
También pidió en la audiencia pública “la construcción de una rotonda, o en su defecto una dársena de giro seguro, en el cruce de los accesos Juan Domingo Perón y Rodríguez Mera con la Ruta Nacional nº 33, para garantizar una mayor seguridad vial y dar solución a una problemática histórica”.
Al mismo tiempo, el Municipio planteó en la audiencia pública por la Ruta Nacional nº 33 la necesidad de realizar una obra de ensanchamiento de los alteos entre los kilómetros 325 y kilómetros 341, donde la plataforma es estrecha, no tiene banquinas adecuadas y representa un peligro constante.
“Exigimos también que se prevea en el proyecto un plan de reparación y mantenimiento urgente y sostenido de la traza completa en el tramo que atraviesa nuestro distrito, incluyendo bacheo integral, repavimentación donde corresponda, señalización horizontal y vertical, iluminación y limpieza, mantenimiento y materialización concreta de banquinas”, puntualizó Borrazas.
Finalmente, el Municipio solicitó “una intervención urgente sobre los pasos a nivel ferroviarios situados en la traza del corredor que presentan un nivel de deterioro que compromete la integridad de los vehículos y la seguridad de los trenes”.
Para cerrar su presentación, y a modo de conclusión, el secretario de Gobierno municipal aseguró que “todas las observaciones que aquí planteamos buscan un único objetivo: que la transformación del Corredor Nacional nº 33 sea una mejora real para el desarrollo productivo, logístico y humano de nuestra región, sin imponer cargas injustificadas a quienes ya conviven diariamente con los desafíos que impone el tránsito pesado, la infraestructura deficiente y los riesgos viales. En nombre de la Municipalidad de Trenque Lauquen, dejamos sentada nuestra voluntad de colaborar activamente en este proceso, pero también nuestra firme defensa del bienestar y los derechos de nuestra comunidad”.