Recoulat: “Soy el primer intendente en democracia que no recibió ni un peso del Gobierno Nacional”

Dijo que el PAMI no habilita el tomógrafo del Hospital y no pueden cobrar esas prestaciones y no cubren los marcapasos. Remarcó que no tienen diálogo con Nación.

En una entrevista con FM 30, el intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, lanzó duras críticas al Gobierno Nacional por la falta de recursos, el desfinanciamiento de programas sociales y la ausencia de diálogo institucional. Entrevistado por el periodista Héctor Manuel Airoldes, Recoulat repasó los desafíos de su gestión y denunció el abandono de políticas públicas que afectan directamente a los vecinos del distrito.
Salud en crisis: el tomógrafo sin habilitación y los marcapasos pagados por familiares. “Hace dos años que tenemos un tomógrafo nuevo en el hospital y PAMI no lo habilita. No podemos cobrar la prestación, aunque a los jubilados les descuentan todos los meses”, lamentó Recoulat. También denunció que el organismo tarda meses en cubrir un marcapasos, un servicio que se brindaba desde hace dos décadas: “Ahora los familiares se tienen que juntar y pagar los dispositivos. Es una situación inédita y grave”.
Obras paralizadas y cero fondos nacionales El intendente aseguró que durante su gestión no recibió “ni un solo peso del Gobierno Nacional”, convirtiéndose en el primer jefe comunal del distrito en democracia en enfrentar esa situación. “Todo lo que hicimos en 30 de Agosto fue con recursos municipales. Lo único que llegó fueron fondos mínimos para el hogar de ancianos Luis Alberto Córdoba”, explicó.
Fondo hídrico sin ejecución y riesgo de inundaciones. Recoulat también apuntó contra el manejo de los fondos para obras hídricas: “El Gobierno Nacional cobra un fondo en cada boleta de combustible, pero el año pasado lo guardó en plazo fijo y ejecutó solo el 3%. Hoy vemos productores inundados y localidades complicadas, mientras las obras en la cuenca del Salado siguen pendientes”.
Vivienda y ajuste social. El jefe comunal denunció la eliminación del programa PROCREAR, que había comprometido 56 viviendas para el distrito. “La demanda sigue, pero el convenio quedó sin efecto. El ajuste alcanza a jubilados, personas con discapacidad, salud, educación… y todo se transfiere a los municipios sin recursos”, afirmó.
Crítica al modelo económico y autocrítica partidaria. Recoulat se mostró crítico del rumbo nacional: “No hay país en el mundo que aplique un liberalismo total como el que se intenta acá. La apertura indiscriminada va a afectar a nuestras pymes”. También hizo una autocrítica sobre su propio espacio político: “No propusimos una alternativa aceptable, y eso llevó a que la gente elija este modelo. Pero tirar toda la responsabilidad a los municipios no es el camino”.
En la entrevista también dijo que tiene una relación cordial y correcta con el Gobierno de la Provincia, sobre quien dijo que tienen buenas intenciones, pero no tienen plata. En este contexto, agradeció a los vecinos por el esfuerzo en el pago de las tasas.

Otras noticias

Pampero
hcd
feito
Lens