El piso del alquiler en la ciudad es de $300 mil para un 2 ambientes y llega hasta 1 millón algunas viviendas

En promedio una propiedad de 1 dormitorio el alquiler cuesta $ 300; dos dormitorios $ 500. Pero además, casi no hay disponibles de ningún valor.

A pesar de las modificaciones introducidas por el gobierno nacional que permitieron ampliar el mercado de propiedades disponibles para el alquiler y que empujaron hacia arriba los valores, la disponibilidad sigue siendo escasa y para alquilar una propiedad de 1 dormitorio se necesita mínimo $ 300 mil por mes y hay segmentos que pagan hasta $ 1 millón.
Así lo reveló el presidente del Colegio de Martilleros de Trenque Lauquen, Carlos Prono, durante una entrevista radial con la FM 96.5 donde habló del complejo mercado trenquelauquense.
“La verdad es la demanda es sostenida porque hubo un período donde la construcción con destino a renta no era lo redituales o lo tentadoras para aquellos que tenían disponibilidad de fondos para invertir y Trenque Lauquen le suma un condimento especial porque ofrece una determinada calidad de vida y de servicios y hace que la demanda siga siendo alta por encima de la oferta”.
-Hay un sector de la población que está quedando afuera de la posibilidad de alquilar ¿cómo ves el mercado?
-De a poco fue recuperando, no llega a lo que representaba en valores históricos la renta inmobiliaria. El mercado lo sostienen los privados por eso se pretende una renta que se pretende del 5 o 6% anual y llegó a hacer por debajo del 2%, lo que pasa es que hay una distorsión con el poder adquisitivo de los salarios porque hoy no podemos decir que el alquiler es barato para la gente. Entonces, la realidad es muy difícil para un sector amplio de la sociedad que tiene necesidad pero no tiene recursos para hacerle frente.
-¿Las medidas del gobierno ayudaron al mercado?
-El decreto 70/23 sí; flexibilizó la relación en cuanto a plazos, en cuanto a montos y también la optaron en cuanto a la posibilidad de la frecuencia y el tipo de ajustes. Nosotros veníamos con un ajuste anual en periodos inflacionarios que generó un gran desfasaje y hubo que recomponerlo de alguna forma y algo se recuperó, y eso permitió que algún segmento de vivienda que no estaba en el mercado locativo se haya incorporado y de alguna forma descomprimió la situación.
-Del lado de los propietarios ¿es un buen momento para invertir porque están bajos los valores?
-Siempre es un buen momento para hacer una inversión inmobiliaria. porque independientemente de algún período no del todo bueno, la renta inmobiliaria es la más segura del mundo. Ahora se suman algunas cosas adicionales como la tasa de interés bancaria en pesos dejó de ser lo atractivo que era hasta el año pasado, el dólar mucha gente lo pagó a 1500$ y está perdiendo plata y los valores se acomodaron de las viviendas, entonces muchos se animaron a invertir desde diciembre para acá y además el crédito hipotecario.
-Se perciben viviendas de bajo valor dentro de las 4 plazas ¿esto pasa en toda la región?
-Un auto vale lo mismo en Rosario, en Pellegrini o Trenque Lauquen, ahora una vivienda no vale lo mismo. Ni siquiera dos departamentos en el mismo edificio valen lo mismo. Las poblaciones pequeñas sufren más el impacto de la venta de los inmuebles aunque construir cueste lo mismo en todos lados.
-Hay viviendas que tienen el mismo valor que un terreno en Trenque Lauquen.
-Antes vivir en el centro era un lujo y todo el mundo lo buscaba en Trenque Lauquen. Propiedades con terrenos amplios en pleno centro que hoy no tienen demanda porque la nueva generación aspira a otra calidad de vida, más verde, más alejado del centro, terrenos amplios y a las afueras de la ciudad. Se hicieron muchos loteos con valores altos y que tienen mucha demanda.
-¿Cuánto cuesta alquilar en Trenque Lauquen?
-De un dormitorio alrededor de los 300 en promedio; de dos dormitorios en los 500 mil pesos. Y una casita tipo entre 500 y 600 mil pesos, y ya algo de tres dormitorios, dos baños, con algunas comodidades más, puede andar en los 700, en los 800, pero ya ese es el techo del mercado que apuntan un público gerencial o funcionarios. Puede haber una casa de hasta 1 millón de pesos.

Otras noticias

coope
Madesur
Lens
reims