Lo que comenzó como una necesidad en tiempos de crisis se convirtió en un emprendimiento sólido, familiar y comunitario.
Juan “Juanchi” Ramírez, chef y emprendedor de Trenque Lauquen, junto a su pareja Melodi Pacheco y su hijo, Valentín, encontraron en la cocina una forma de salir adelante tras la pandemia y hoy llevan adelante “Verduleando”, un proyecto que apuesta a la “alimentación saludable y accesible”.
Ramírez, con más de 17 años de trayectoria en servicios de catering, vio cómo su trabajo desaparecía de un día para el otro. La pandemia los dejó sin empleo a él, a su pareja y a su hijo, quienes también trabajaban en el rubro gastronómico en el servicio del Club de Polo. Pero lejos de rendirse, decidieron transformar la adversidad en oportunidad.
«Nos quedamos sin laburo y empezamos a hacer bandejas de verduras y ensaladas. Queríamos ofrecer algo que hiciera más fácil el día a día de la gente, que pudieran cocinar rápido y sano» recuerda Ramírez.
Así nació “Verduleando”, con la convicción de que la alimentación saludable debía ser “accesible y práctica”. Hoy, el emprendimiento distribuye sus productos en más de 30 comercios, ofreciendo ensaladas desde “rúcula con cherry y parmesano, zanahoria y remolacha” hasta verduras listas para saltear o preparar un guiso en minutos.
MUCHO MÁS QUE UN COMERCIO
Verduleando no es sólo un emprendimiento, sino un punto de encuentro con la comunidad. Cada bandeja lleva consigo el esfuerzo de una familia que, con creatividad y compromiso, se reinventa día a día.
«Cuando tuvimos un problema familiar y estuvimos meses sin trabajar, notamos algo simple: si no teníamos verduras en casa, comíamos mal. Eso nos reafirmó la importancia de lo que hacemos», cuenta Ramírez.
Por eso, además de ofrecer “productos frescos y sanitizados”, buscan que la gente “tenga opciones para comer mejor sin gastar de más ni perder tiempo”.
EXPANSIÓN Y NUEVOS SUEÑOS
Hoy, además de su negocio de bandejas de verduras, Ramírez sigue su pasión por la gastronomía con “Cocinando”, su servicio de catering para eventos que retomó con equipo propio para casamientos, cumpleaños y reuniones privadas. Pero el futuro sigue ofreciendo desafíos: su próximo proyecto, “Pasteleando”, busca llevar “productos de pastelería listos para disfrutar”, sumando una nueva opción a los comercios. Su valor agregado es que estudió chef y maestro pastelero.
«Queremos seguir creciendo y generar más trabajo porque hoy hay días en la semana que no tenemos actividad para los chicos y queremos garantizar ese trabajo para todos. La idea no es solo avanzar, sino sostener y mejorar lo que ya tenemos, para que nuestros empleados y nuestra comunidad también se beneficien», afirma Ramírez.
Con visión, esfuerzo y el apoyo de la gente de Trenque Lauquen, “Verduleando” sigue escribiendo una historia de resiliencia, pasión y compromiso, demostrando que los momentos difíciles pueden convertirse en oportunidades para construir algo mejor.
En el final el entrevistado pidió destacar a sus colaboradores: Héctor Pacheco, Yesica Cura, Camila Carena y Carla Alonso.
Se quedaron sin trabajo en la pandemia y crearon un sistema de ensaladas que hoy distribuyen en toda la ciudad
Lo que comenzó como una necesidad en tiempos de crisis se convirtió en un emprendimiento sólido, familiar y comunitario.

Otras noticias



