“Me sorprendió tu invitación. Hoy a la mañana un partido político fue a mi casa a hacerme un regalo por el día de la mujer, y luego me llamaron para
“Me sorprendió tu invitación. Hoy a la mañana un partido político fue a mi casa a hacerme un regalo por el día de la mujer, y luego me llamaron para un homenaje a mujeres. Siento que ya me están dando la extremaunción” (ríe).
Así empezó el diálogo con Cristina Cerdá, la ex directora de la Escuela 2 y una referente ineludible de la educación pública en Trenque Lauquen. Estuvo de invitada en FM Tiempo 91.5 Mhz donde repasó su historia de vida.
“También fui maestra rural pero todo el mundo me identifica con la Escuela 2, hoy no volvería ser directora pero sí volvería a ser maestra; es que es difícil la administración de una escuela. Me hago cargo de lo que digo, pero el padre hoy tiene mucha injerencia dentro de la escuela y a los maestros le corrieron el rol que tenía antes. Hoy el maestro tiene que mirar más si los chicos comen, o tienen problemas en su casa que de enseñar, pero insisto no se puede inmiscuir tanto la familia en el aula” sostuvo siempre con frases fuertes.
-¿En qué momento dijiste quiero ser docente?
-No sé si dije quiero ser docente, porque no había muchas posibilidades de estudiar en Trenque Lauquen, mi hermana era maestra y en mi casa todos estaban preocupados por mí. Así que fue al Nacional y ahí mismo estudié magisterio.
Se recibió en 1970 y “me fui a trabajar al campo, en aquellos años el docente era muy reconocido, también era exagerado porque todos somos humanos y nos equivocamos”.
Su primera suplencia fue en Trongé, “en mi primera clase hablé de Cristóbal Colón, y Pablo Mendaña que era alumno me hizo una pregunta que no pude responder, le prometí que iba a investigar para responderle. Me acuerdo de todos mis alumnos, sobre todo de los terribles que hoy los veo en el supermercado muy serios y profesionales con sus hijos”.
“Fui muy feliz y la pasé muy bien en la escuela, siempre pido a Dios no haberme equivocado tanto o no haber hecho daño con algunos de los chicos porque todos nos podemos equivocar”.
-Recuerdo que los padres acampaban para que sus hijos entren a la Escuela 2 cuando vos eras directora.
-No me gustaba el acampe en la Escuela 2, me sentía mal, sentía que no podíamos defraudar a la gente. Hasta el día de hoy me duele la reforma educativa Polimodal, la pasamos muy mal, los chicos estaban a la deriva.
Sobre esa reforma contó durante la entrevista en FM Tiempo 91.5 que 20 años después se encontró con el por entonces ministro Mario Oporto en un avión y le recriminó aquel ensayo de octavo y noveno, que naufragó a los pocos años.
Podes mirar la nota aquí: https://bit.ly/3l3R2p6