Tu amigo el Globo Azul acompañó a generaciones de Trenque Lauquen y oyentes de toda la región a lo largo de los años. Fue una compañía en nuestras inf
Tu amigo el Globo Azul acompañó a generaciones de Trenque Lauquen y oyentes de toda la región a lo largo de los años. Fue una compañía en nuestras infancias, una puerta de ingreso a un mundo mágico de historias, fantasías y diversiones. La voz que tenía la llave para ese portal de sueños y fantasías fue Anita García, la creadora del programa infantil de radio de LU 11 que es ya un patrimonio cultural de nuestro pueblo.
El programa comenzó a emitirse en 1974, es decir hace casi medio siglo. Estuvo en LU 11 y en FM Omega y también en las páginas de La Opinión. Además editaron un CD y un libro. Ganaron gran cantidad de premios y reconocimientos, aunque el galardón mayor es que hoy, cientos de vecinos que son padres y hasta abuelos, recuerdan con ternura la voz de una mujer que nos hacía levantarnos a la mañana para escucharla y a la que le escribíamos cartas esperando su respuesta.
Anita visitó los estudios de FM Tiempo 91.5 MHz para hablar de El Globo Azul, una asociación difícil de separarla y a la que siempre estará ligada. “Algunos me dicen que tengo que soltarlo”, dice y se ríe.
Todo comenzó a principios de los ’70. “Me había ido a estudiar y me había vuelto, no tenía trabajo y estaba trabajando en un consultorio. Entonces una amiga me avisó que buscaban gente en LU 11 pero para cargos administrativos”. Una tarde en el año 1974 “cuando se emitían radioteatros necesitaban una voz femenina para leer una publicidad y así comencé, luego fuimos a Santa Rosa con varios locutores a rendir para tener la certificación y me integré como locutora comercial”.
A la mañana había un programa que se llamaba la chalupa de Dionisio “que conducía Luis Aguilera, junto a José María Fabris y yo tenía que leer las publicidades y recetas de cocina. En ese momento pedí incluir un espacio de 10 minutos dedicado a los chicos. Empecé a leer cuentos y adivinanzas que los chicos tenían que responder por carta, luego pasó a ser un programa de media hora y el nombre me lo sugirió Celia Arnaiz. El nacimiento es el 1 de mayo y siempre organizábamos festejos y los días del niño y esas cosas, parte del equipo de la radio se vestían de payasos” contó invitada en FM Tiempo 91.5 Mhz.
Mario Scuri, el tío Mario, “que era el operador del programa fue una persona clave. Un tipazo, muy responsable, siempre tuvimos conexión para hacer el programa”.
Se emitió durante casi 20 años por la radio AM, luego pasaron a la vieja FM Omega de calle San Martín y a las páginas de La Opinión “posteriormente grabamos un CD y editamos un libro y por último volví a Omega con Bichitos de Luz y ganamos el Martín Fierro del Interior y con Sebastián Beneitez y con eso decidí que debía ponerle punto final”. Eso fue antes de la pandemia.
“Hoy me encuentro con vecinos de más de 50 años que nos escuchaban. Tengo todas las cartas guardadas, desde 1979 en adelante. Algunas las devolví a vecinos adultos. Una vez me invitaron en Ingeniero Thompson partido de Tres Lomas a dar una charla, me encontré con unos padres de niños que ellos me habían escrito 30 años antes, les devolví las cartas y nos emocionamos todos”.
Aún hoy “voy a algunos jardines a leer cuentos cuando me invitan”. Fueron 33 “años vinculada al programa y aún hoy lo extraño. La radio es mágica y una compañía. Al globo azul lo tengo en casa y siempre le agradezco, me dicen tenes que soltarlo…algún día lo soltaré, me acompaña todos los días”.