Betsabé Aquaroli, historias que invitan a sumergirse en el mundo de la microficción

Betsabé Aquaroli, historias que invitan a sumergirse en el mundo de la microficción

Nota: David Ibáñez La “microficción” refiere a un género narrativo breve, elegante y con la capacidad de contar con pocas palabras grandes

Nota: David Ibáñez

La “microficción” refiere a un género narrativo breve, elegante y con la capacidad de contar con pocas palabras grandes historias.
Betsabé Aquaroli, joven escritora de Trenque Lauquen, presentó hace unos meses su nuevo libro de este género “¿A que sabe tu ausencia?”, premiado en diversos concursos y certámenes, tanto locales, regionales como internacionales. Es sin dudas, referente de este género en nuestra región. Charlamos con ella para ahondar sobre su carrera y su propuesta.
-¿Por qué elegís el género de la microficción?
– Hace 10 años aproximadamente que conocí la microficción, es un género con el que me siento muy cómoda. Al ser tan breve es necesario hacer una elección justa de las palabras y para mí todo es un gran disfrute, que lo ves cuando el micro está terminado. Creo también que es una gran aventura para el lector.
-Fuiste innovadora en la manera en la presentación del último libro, buscando la necesidad de ser creativo no sólo a la hora de escribir y recurrir a lo multisensorial a la hora de proyectar tu presentación. ¿Cuál es el mayor desafío que encontrás en el relato breve?
-El relato breve es «hacer todo con poco» es la idea que se transforma en historia, es un problema, una solución y todo en solo algunas líneas, es genial, es estar atento a cada palabra para que no falte ni sobre nada. Cuando te das cuenta de todo lo que hay dentro de la cada microficción parece casi imposible.
-Considerando los tiempos vertiginosos de lo social, de lo diario, el tiempo de ocio, ¿Crees que el relato breve, la micro ficción, puede ser una herramienta, una excusa, para la introducción a la literatura y el análisis literario?
-En estos tiempos, la microficción puede rescatarnos de cada uno de esos momentos que mencionas y sin exigir demasiado tiempo de lectura, porque si bien son breves, la historia te acompaña luego durante un tiempo, haciendo ruido, ofreciendo diferentes posibilidades. Es el click, quizás en la primera lectura no te quedas con el sentido completo de la historia, que durante el tiempo posterior podes ir completando. ¡¡Y la sorpresa!! A mí me encanta cuando el final me sorprende que si bien contaba con una anticipación es algo que no veías venir.
Microficción, interesante propuesta literaria de una joven escritora, hoy por hoy, referente local de este género. Betsabé Aquaroli, sus libros los pueden encontrar en las librerías locales ¿Quién se anima a sumergirse en el mundo de la micro ficción?