Carolina Gómez: las Flores de Bach y una terapia alternativa en la búsqueda del bienestar

En los últimos años y con mayor impulso tras la pandemia, creció el interés generalizado por el bienestar de las personas que buscan cuidar su cuerpo y su mente. El yoga, la meditación, la alimentación saludable, los retiros espirituales y terapias alternativas son algunas de las experiencias y servicios más…

En los últimos años y con mayor impulso tras la pandemia, creció el interés generalizado por el bienestar de las personas que buscan cuidar su cuerpo y su mente. El yoga, la meditación, la alimentación saludable, los retiros espirituales y terapias alternativas son algunas de las experiencias y servicios más demandados en la búsqueda común de mejorar la calidad de vida de una manera natural y disminuir los niveles de estrés.
Trenque Lauquen también es parte de esta tendencia global y una iniciativa digital reúne a todos los productores y prestadores de servicios en la @ecoguiatl. Sorprenderá a muchos conocer la cantidad de vecinos hoy dedicados en plenitud a estos temas. Una de ellas es Carolina Gómez que históricamente estuvo vinculada con los gimnasios y la gimnasia para mujeres, pero con el parate de la pandemia para la actividad deportiva bajo techo, se reconvirtió, vendió las pesas y los aparatos y se dedicó a una tarea de introspección y búsqueda interior. Se especializa en las Flores de Bach, pero también realiza otras terapias.
Una de las terapias que ha ganado popularidad es la de las flores de Bach, un sistema natural creado por el médico inglés Edward Bach en la década de 1930. Esta terapia se basa en el uso de esencias florales para tratar desequilibrios emocionales que, según algunos estudios, pueden manifestarse en enfermedades físicas.
“De muy chica hice gimnasia luego armamos un gimnasio y siempre me interesó todo lo que es el cuerpo, no me gusta el deporte competitivo pero sí la gimnasia desde bailar hasta la acrobacia” contó Gómez en una entrevista con FM Tiempo. Antes de la pandemia “ya había conocido lo holístico y terapias alternativas. Comencé en el 2014 de a poco primero con yoga y fui conectando con el cuerpo después pasé a masajes con piedras calientes, y fui de a poco capacitándome en el 2016 hice lo de las Flores de Bach”.
Y cómo es la terapia. “Primero necesitas indagar en la persona que lo solicita, conocer sus miedos porque no es la misma flor para todos, son gotitas concentradas que distribuye el Instituto Argentino de Bach”. Los temas que más consultan son ansiedad, miedos, insomnios, traumas recurrentes de la niñez, dijo.
También hace constelaciones “mi maestra es Teresa Brioso que viene cada dos meses a la ciudad, e indagó en la psicología transpersonal y hace talleres de “ruedas chamálicas. Hacemos talleres reconectando con la energía sagrada masculina y femenina hacemos meditaciones, encuentros de charlas y también de medicina andina ancestral, siempre conectando con las plantas. Es como que todo está muy conectado con las plantas”.
Según contó la entrevistada “muchas personas con enfermedades crónicas hacen también la terapia de las Flores de Bach no hay contraindicaciones porque no hay químicos son plantas y tiene que ver más con las emociones” y en el final dijo que “la naturaleza te pone al alcance de la mano lo que vos necesitas hay que mirar para el costado”.
En redes figura como Armoniluz y también aparece en la @ecoguiatl.

Otras noticias

Madesur
reims
feito
Pampero