Cultiva una huerta orgánica y es apasionado de la fotografía y la astronomía

Es un apasionado de la fotografía y de la astronomía que aprendió leyendo libros clave sobre el clima y la atmósfera.

Yonatan Suárez tiene la mirada puesta en la tierra y en el cielo. Es un pequeño horticultor orgánico de nuestra zona que aprendió el oficio de sus abuelos y se gana la vida vendiendo la producción que saca. Pero además, es un apasionado de la fotografía y de la astronomía que aprendió leyendo libros clave sobre el clima y la atmósfera.
Esos libros cayeron a sus manos para cambiarle la vida. En realidad, dice, era lo único que tenia para leer. Su familia, en su pueblo de origen Coronel Pringles, vivía de la recolección del cartón (cartoneros) y recibían revistas y libros que les regalaban para reciclar. Una colección de ellos, los que tenían tormentas y planetas en las tapas, se la quedó y fue su fuente de aprendizaje.
Dejó la escuela apenas terminó la primaria y tuvo que largarse al trabajo duro. Primero en el reciclado y luego en la tierra. Abandonó su pueblo natal y se radicó en Pellegrini con su familia, donde el propietario de un campo le dejó 2 hectáreas y media para produzca, por ahora trabaja una porción menor pero quiere que el verano del 2026 lo encuentre cubriendo ya una hectárea y media.
Para eso es clave, dice, su familia y también la ayuda de la Municipalidad de Pellegrini que lo convocó para hacerlo parte de un fondo para microemprendedores y él va a destinar ese dinero para comprar una bomba de riego solar.
“Comencé a los 17 años en mi pueblo a trabajar la tierra me enseñó mi abuelo” contó a este diario durante una entrevista.
En Pellegrini “comencé con una huerta familiar y luego empecé a vender porque tenía mucha producción. No era la intención desde un principio comenzar a vender, pero el verano se vendió bien un poco limitado porque o tenia tanto pero tuvimos buena producción de sandia, melón, tomates y zapallo, entre otras”.
“Voy de a poco y el campo no lo cambio por nada” señala.
Su pasión por las fotos llegó de la mano de su pasión por las tormentas. “Las fotos y las tormentas son mis pasiones desde muy chico. Cuando aprendí a leer lo único que tenía eran libros de meteorología que nosotros habíamos colectado en la calle. Eramos cartoneros aprendí mucho porque la calle también te enseña mucho y a valorar las cosas sobre todo al esfuerzo propio para conseguir las cosas”.
Con el tiempo se compró dos cámaras de fotos apropiadas para el trabajo a cielo abierto con las estrellas y las tormentas. Varias de sus producciones son publicadas por oesteba porque Yonatan siempre nos está colaborando con material.
“No uso edición. En Pringles hice foto periodismo y fotografía social” pero lo que más le gusta es retratar paisajes y tormentas.
“Me gusta la actividad agroecológica porque hoy tenemos la influencia de agroquímicos en nuestros alimentos muy fuertes. Apuesto por Pellegrini me vine con mi familia, quiero trabajar y poder brindar productos sanos frutas y verduras orgánicas producidas en la tierra del distrito. Entrega dos veces por semana en Pellegrini a familias que lo contactan incluso algunos comercios. La gente nos dice que el tomate tiene gusto a tomate algo que habían dejado de percibir. Por ahora sólo vendo en Pellegrini pero si me llaman de Trenque Lauquen también voy”. Lo pueden contactar por Whatsapp al 2346304627 o por Facebook. Su cuenta es Yonatan Suárez y otra se llama Huerta orgánica nuevo amanecer.
“Lo importante es el acompañamiento de la familia, de mi compañero de trabajo Germán López y de los vecinos”, dijo.

Otras noticias

Pampero
Madesur
hcd
reims