Le mago Ivo Redel es un joven talento local que se desempeña en una de las ramas del arte que menos protagonistas surgen en Argentina: la magia. Si bien, para él no es hoy su fuente de ingresos ya que cursa dos carreras universitarias y quiere ejercer como licenciado en educación, es un espacio en el que trabaja mucho, se esfuerza y dice que le cambió la vida.
Ivo tiene sólo 23 años. Tiene familia en el distrito de Guaminí y Trenque Lauquen, donde vive su madre, aunque él ahora reside en La Plata. Allí estudia la licenciatura en Educación, y la Licenciatura en Física. Además estudia teatro y magia ¿cómo hace para estar en todos lados? “hay que organizarse” responde.
Este fin de semana está en Trenque Lauquen porque fue contratado para un evento privado. Por eso, fue al estudio de FM Tiempo 91.5 Mhz para hablar de su vida, y hacer eventos de magia para Youtube.
“Un día a la tarde aburrido en Bonifacio donde vivía cuando era chico, empecé a ver videos de Youtube sobre magia. Algo me llamó la atención, empecé a practicar y durante unas vacaciones en Monte Hermoso mi madre me compró el primer libro de magia” allí surgió todo.
“Es un oficio de pocos, no hay muchos magos en el país. Es el arte que menos tiempo tiene, solo unos 2 siglos es el arte más contemporáneo y yo lo asumo con mucha pasión como cada cosa que emprendo”.
En la entrevista radial dijo que está muy próximo a recibirse en la Universidad y que trabaja hoy dando talleres de estrategias de estudio. Planea dedicarse a la capacitación docente.
“Todo se relaciona, Gabriela Mistral dice que la educación tiene que esta acompañada del arte”.
El arte siempre lo acompañó. “Comencé teatro a los 16 años con Javier Bories para completar mi formación artística luego pasé al CEARTE donde estoy ahora. Hice varias obras, monólogos, etc. Hay un gran equipo de trabajo con alto nivel profesional”. Actualmente ganó una beca y se sigue formando con los mejores magos.
“Me defino como educador” dice y aclara que “la magia es una fuente de ingresos secundarios, pero en modo de vida la magia está primera porque es una forma de ver la vida, que las cosas te asombren, dejarte llevar. Te cambia la vida. Hace poco hice una obra que se llama Ivoprofeno cuando la magia cura. A mi la magia me salvó cuando estaba en el colegio porque había pasado eventos depresivos y la magia me ayudó a descomprimir, hubiera sido muy triste para mi esa etapa de la vida sin la magia, sin este maso de cartas” dice y señala la mesa donde siempre hay cartas una herramienta clave para los magos.
“El tema es la pasión –sigue- pasión de enseñar dice Gabriela Mistral. Lo que te salva es la pasión”.
Habló de los artistas que admira como Radagast, cuya base de formación es la magia, y otros como Victor Piña, Ricardo Sánchez, Adrian Guerra, René Lavant, y otros.
Dijo que ya no se dice “truco” de magia sino evento o acto, y que ya la puesta en escena no es con telón negro, varita mágica ni galera. Los tiempos cambiaron también para la magia y que el arte se nutre de otros artes “el teatro te ayuda a improvisar, a leer el público y la puesta en escena”. También dijo que hay distintos elementos para hacer magia “a los mayores de 30 años les gusta las cartas a los menores no. En realidad el elemento es una excusa siempre algo te atrae porque te identifica en ese momento”.