Lo llamamos con la excusa de hablar del día del empleado municipal, pero la entrevista girará sobre su vida y los distintos episodios de una parábola muy especial que lo convierten en un “personaje” del pueblo: Juani Arrastúa de la música, la noche, de los viajes y la bohemia.
Días pasados en un acto municipal le entregaron una medalla por sus 25 años de servicio en la Comuna. Nacido y criado en Trenque Lauquen, cerca de cumplir 60 años, fue parte de la incipiente movida cultural, musical post dictadura en Trenque Lauquen, fue aquellos de los primeros” extraños de pelo largo”.
“Siempre estuve cerca de los músicos, aunque nunca lo tomé como carrera. Es algo terapéutico para mí”, dice durante una entrevista con FM Tiempo. Su primera banda fue Tercer Mundo, junto a figuras como Black Flores y Adrián Robles. Más tarde, ya en Buenos Aires, improvisaba con amigos en el bar Memphis, que él mismo regenteaba en el barrio de Floresta. Por allí pasaron casi todos los músicos locales que “viajaban hacia el Este” en búsqueda del sueño de la músca.
Pero su vida no se limita a los acordes. A los 20 y tanto años se fue a España “por aventura”, y más tarde navegó en velero hasta Brasil, donde vivió un año en una posada en la isla de Itaparica. “Fue una vida bastante bohemia”, admite con una sonrisa. De regreso, volvió a Trenque Lauquen, abrió el bar Cuba Libre y luego ingresó a la Municipalidad, donde lleva 25 años de servicio. Pasó por Cultura, Deporte y hoy trabaja en el Archivo General. “Ser municipal es un orgullo, aunque el tiempo te va pesando. Lo importante es hacer las cosas con responsabilidad”, reflexiona.
ACORDES DE MÚSICA
En paralelo, Juani nunca dejó la música. Tocó en Viejos Tucanes, experimentó con sonidos ambient y alternativos, y participó en eventos solidarios. “Me gusta lo experimental, lo que sale del momento. Lo mío es loopear, grabar capas, buscar vuelos sonoros”, explica. Aunque se define como vergonzoso para el escenario, disfruta cada vez que se presenta en público. “Lo sufro antes, pero lo disfruto después”.
A punto de cumplir 60, Juani sigue siendo un personaje querido en el pueblo. “No me considero un personaje, pero cuando hablo con la gente me doy cuenta que lo soy”, dice entre risas. Y quizás ahí esté su mayor virtud: ser parte de la historia viva de Trenque Lauquen, con la guitarra en una mano y los papeles del archivo en la otra. Porque como él mismo dice, “al final del camino, lo único que importa es ser buena persona y buen compañero”. Lo demás, va y viene.
Juani Arrastúa: un personaje del pueblo surgido de la movida del rock y la bohemia
Músico autodidacta, bohemio y querido por todos, Juani recibió el reconocimiento por sus años de servicio en la Municipalidad de Trenque Lauquen.

Otras noticias







