Gabriela Aimar analiza el escenario electoral: “El voto vale igual para todos, y hay que ejercerlo con responsabilidad”

«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.

En diálogo con FM 96.5, Gabriela Aimar, ex presidenta de la Unión Cívica Radical de Trenque Lauquen y referente con amplia trayectoria en la Junta Electoral de esa fuerza, ofreció una mirada profunda sobre el contexto electoral local, las estadísticas de participación y los desafíos que enfrenta la ciudadanía de cara a los comicios del 7 de septiembre.

Aimar remarcó que esta elección es obligatoria para todos los ciudadanos, pero también representa una oportunidad clave para ejercer el derecho a elegir representantes locales y provinciales. “Por primera vez, los bonaerenses votamos en una instancia separada a nuestros legisladores municipales y provinciales. En octubre será el turno de los diputados nacionales, pero ahora decidimos quiénes legislarán sobre lo que nos afecta directamente en la provincia”, explicó.
Uno de los puntos que más preocupa es la baja participación registrada en elecciones anteriores. En 2023, solo el 65% del padrón de Trenque Lauquen —que ronda los 43.000 electores— acudió a votar. “Es un número bajo para un distrito donde la política está tan cerca de la gente. La desafección ciudadana es preocupante, pero también comprensible en un contexto de desencanto y falta de resultados concretos”, señaló.
Además, Aimar advirtió sobre el reordenamiento de mesas y edificios de votación: “La mayoría de los electores no votarán en el mismo lugar que en 2023. Es fundamental que consulten el padrón en padrón.gba.gob.ar para evitar confusiones el día de la elección”.
El Concejo Deliberante local renovará nueve de sus 18 bancas. Seis pertenecen al bloque de Juntos por el Cambio y tres a Unión por la Patria. “Aunque los nombres de las coaliciones cambiaron —Somos Buenos Aires y Fuerza Patria—, en Trenque Lauquen se mantiene la identidad política que viene trabajando desde 2015”, afirmó Aimar, destacando la continuidad del bloque que integra la UCR, el PRO y el Partido del Diálogo.
La ex presidenta radical también reflexionó sobre el creciente desinterés político: “La política influye en nuestra vida, nos demos cuenta o no. Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros. Y el día de la elección, el voto de cualquier ciudadano vale tanto como el del intendente. Esa es la verdadera fuerza de la democracia”.
Consultada sobre las candidaturas testimoniales, Aimar fue contundente: “Presentarse para un cargo que no se va a asumir es mentirle a la ciudadanía. Otra cosa es postularse a un cargo legislativo desde un ejecutivo con la intención de aportar desde otro lugar. La diferencia está en la honestidad con la propuesta”.
Con claridad y compromiso, Gabriela Aimar llamó a la participación activa y consciente: “No podemos resignarnos al desencanto. Votar es decidir, y decidir es construir el futuro que queremos para Trenque Lauquen y la provincia”.

Otras noticias

reims
coope
Madesur
hcd