Pablo Aguirre: “Somos Trenque Lauquen representa cercanía, gestión y respeto por los vecinos”

«En la campaña no prometimos nada que no podamos cumplir», destacó.

En una entrevista con FM Tiempo, el concejal Pablo Aguirre —quien ocupa el tercer lugar en la lista de Somos Trenque Lauquen— reflexionó sobre su experiencia legislativa, el trabajo en equipo y los desafíos de hacer campaña desde el oficialismo en un contexto nacional adverso.
“Llevo más de dos años en el Concejo, y esta sería mi primera candidatura a un mandato completo. Es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo desde la juventud hasta hoy”, expresó Aguirre, destacando el respaldo de su bloque.
Sobre la campaña, subrayó el compromiso territorial del espacio: “Recorrimos cada localidad, escuchamos a los vecinos, presentamos propuestas y acompañamos la gestión de Francisco, que ha sido cercana y transparente, incluso en un contexto difícil con Nación y Provincia gobernadas por otros partidos”.
En ese sentido, valoró que “no se paró ninguna obra desde que asumió Francisco”, y que el municipio ha sostenido servicios esenciales a pesar de la falta de fondos nacionales. “Trenque Lauquen aporta muchísimo a la economía nacional, pero recibe muy poco a cambio. Solo por retenciones a la soja, se recaudaron 72 mil millones de pesos en 2024, y Nación envió apenas 8 millones”, denunció.
También mencionó el caso del tomógrafo del hospital municipal, que aún no fue habilitado por PAMI, impidiendo que el municipio cobre por las prestaciones brindadas a jubilados. “Los abuelos siguen siendo atendidos, pero el municipio no recibe el reintegro. Son fondos que deberían volver a la comunidad”, señaló.
Consultado por el pavimento en la ampliación urbana, Aguirre —vecino del barrio— reconoció la necesidad de avanzar con contribución por mejoras, pero advirtió que “muchos vecinos no están en condiciones de afrontar ese gasto ahora, porque están pagando la vivienda”.
Respecto al rol legislativo, defendió la autonomía municipal, pero alertó sobre el riesgo de que los municipios colapsen si se les transfieren responsabilidades sin recursos. “La autonomía no es hacerse cargo de todo sin fondos. Es poder prestar servicios con herramientas reales”, afirmó.
Finalmente, Aguirre llamó a votar con responsabilidad: “No prometimos nada que no podamos cumplir. No agravamos a ninguna fuerza. Creemos en el respeto, la honestidad y en representar a toda la comunidad, no solo a quienes nos voten”.

Otras noticias

feito
reims
Pampero
Lens