Don Pedro García Salinas logró sobrevivir al olvido en el que está sumido hoy el gran Hotel El Faro. El busto que lo recuerda y homenajea fue rescatado de allí, en un avanzado estado de abandono, pero fue reconstruido y volverá a su lugar original: el Centro Cívico.
Es verdad que cuando abandonó ese lugar la obra tallada en bronce por el genial artista plástico Troiano Troiani, no se llama Centro Civico, sino compañía de seguros La Primera, y estaba allí porque García Salinas fue el fundador de esta empresa emblemática. No sólo hizo eso, sino que además fue fundador del Banco Edificador, de la Sociedad Rural, de la fábrica Cauca, propulsor de los Talleres Sociedad Siderúrgica Argentina Scala y principal organizador de la usina eléctrica.
Todo esto lo sé gracias al folleto que la museóloga Inés Maya me prestó y que fue impreso en 1936 por la Agrupación Especial de Amigos presidida por Luis María Viani y Manuel Cereigido, y que se conformó para festejarle los 50 años a García Salinas.
El texto de ese folleto dice además que estuvo “vinculado a Trenque Lauquen desde su niñez su padre era el propietario de la farmacia Latina que luego se llamó García, se radicó en la ciudad al terminar sus estudios profesionales. Y desde ese día una serie incesante de iniciativas y de realizaciones felices dan la medida de su labor prodigiosa en bien de nuestro pueblo”.
“Esto aporte de mil otras actividades todas ellas conducentes a realizar la importante de esta población. Bien está pues el pueblo de Trenque Lauquen al rodearlo sin una sola excepción en el día de sus bodas de plata para expresarle su gratitud y su adhesión cordiales, mostrándose dignos de sus altos destinos”.
La Directora de Cultura del Municipio, María Elena Bocca, le anunció a Oeste BA que el busto se reinaugurará la segunda quincena de abril y confirmó el rescate que hicieron en el Hotel El Faro. “El busto siempre estuvo en La Primera y cuando se hizo el hotel lo llevaron allí, ahora decidimos volverlo al centro cívico nos pareció que era el lugar donde debería estar”.
La obra en bronce fue realizada por el artista Troiano Troiani. Cuenta la historia que llegó al país por una beca que el Estado dispuso para que artistas europeos intervinieran espacios públicos en Buenos Aires, y aquí se quedó donde murió en 1963. En su haber tiene varias esculturas, bustos y obras en La Plata y Buenos Aires, entre ellas el diseño de las farolas que tiene la Plaza de Mayo, dijo María Elena Bocca.