Claudio Pacha Cardoso, titular de la agencia de turismo PachaKutic, aseguró que el turismo atraviesa un momento de fuerte recuperación tras la pandemia y destacó que “viajar pasó a estar mucho más arriba en la lista de prioridades de la gente”.
En diálogo radial con la FM Tiempo 91.5, Cardoso explicó que la experiencia de aislamiento modificó la forma en que se planifican las vacaciones:
“Antes uno decía voy a ahorrar para un terreno, un auto o para ampliar la casa. Hoy muchos avanzaron casilleros y priorizan el viaje, porque el beneficio es inmediato: programás, viajás y enseguida lo disfrutás”, remarcó.
Con más de dos décadas en la actividad, Pacha Cardoso subrayó que en el turismo “el show debe continuar” y que, pese a las dificultades, la clave está en transmitir buena energía a los pasajeros.
“La gente no paga un viaje para fumarse el mal humor del coordinador. Hay que colgar los problemas en una percha imaginaria antes de subir al micro y poner todo en función de que los pasajeros vivan sus vacaciones de la mejor manera”, señaló.
Además, reivindicó la cultura del trabajo y el esfuerzo como valores centrales: “Independientemente de quién esté al frente del país, siempre salí a trabajar. Eso me lo transmitió mi familia desde chico, la disciplina y la constancia compensan lo que a veces falta de talento”.
NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO
Cardoso destacó que los turistas buscan hoy comodidad y organización: “Muchos que antes viajaban en sus autos ahora prefieren contratar un paquete completo: se suben al micro y listo, que sea el viaje. Delegar es parte de disfrutar”, explicó.
En ese marco, contó que experiencias como el programa “Solos y Solas” o las propuestas de viajes exclusivos para mujeres tuvieron gran aceptación. “Vacacionar es también una forma de socializar, de conocer gente, y eso se potenció después de la pandemia”, sostuvo.
La agenda de la agencia incluye salidas a Cataratas del Iguazú, Salta y el Dique Cabra Corral, la Fiesta de la Flor en Buenos Aires, escapadas a Villa Carlos Paz y propuestas hacia San Martín de los Andes, Viña del Mar y las termas de Cacheuta, entre otros destinos.
“Estamos metiendo tres o cuatro viajes por mes, con gente de toda la región. Lo importante es cumplir con lo prometido: si vos me delegás la organización, yo tengo que responder”, aseguró.
Cardoso evita hablar de “empresa” y prefiere llamarlo “emprendimiento”: “Nada es azaroso. Lo que logramos es fruto de la pasión, la disciplina y el compromiso. No me sale decir empresa, sigo sintiéndolo como un proyecto que construimos con esfuerzo”, concluyó.