En los 90 cuando el parque automotor argentino creció fuertemente y llegó la modernización con automóviles que incorporaban tecnología y confort, tamb
En los 90 cuando el parque automotor argentino creció fuertemente y llegó la modernización con automóviles que incorporaban tecnología y confort, también llegó el combustible GNC y proliferaron los talleres especializados en la colocación de equipamiento y las estaciones de servicio.
En nuestra ciudad, una estación de servicio GNC que se iba a montar en el acceso García Salinas entre Racedo y Nelson nunca se inauguró a pesar de tener todas las instalaciones para su funcionamiento, y se convirtió en un elefante blanco de la principal puerta de ingreso a Trenque Lauquen. Ahora recuperan ese espacio y harán un local comercial.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder este diario, el terreno fue adquirido recientemente por un empresario local que es el autor intelectual y material de 2 de los edificios comerciales más lindos del acceso García Salinas y gran responsable del embellecimiento y puesta en valor que esta arteria recobra por la calidad de esas construcciones, y que marca también el empuje local inmobiliario y del sector comercial que apuesta para alquilar esos inmuebles.
En el lugar se construiría un local comercial pero se desconoce cuál será el destino. La obra, de acuerdo al cartel que fue colocado, está a cargo de los prestigiosos arquitectos Nuñez y Deza.
UN POCO DE HISTORIA
Para los más jóvenes, que sólo conocieron ese lugar como arrumbado y abandonado, le contamos que allí hace 30 años iba a funcionar una estación de servicio GNC de las más modernas para la época. Fue el proyecto de una sociedad que hasta hizo un ramal de gas especial desde calle Monferrand hasta el lugar para abastecer el servicio, y tenía construida todas las instalaciones, incluyendo oficinas y depósitos. Una obra compleja que estuvo a cargo del tradicional estudio Priolo y Garbarino.
Pero por cosas de la vida, la estación de servicio nunca abrió sus puertas. La sociedad comercial se disolvió y se convirtió en “la estación de servicio que no fue”.
La operación de venta se concretó hace poco tiempo y ahora vuelve a cobrar vida ese lugar y darle más protagonismo al acceso García Salinas que sigue sumando edificios de calidad.