El debate y la puesta a votación de la Rendición de Cuentas Municipal, correspondiente al Ejercicio Económico del año pasado, emerge como el principal tema a tratarse durante la 5ta. Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, que se realizará el próximo lunes 5 a partir de las 21 horas, aunque también se desprenden de la agenda legislativa otros puntos de interés, vinculados a donaciones, reglamentación para ludotecas, cambios de zonificación, entre otros proyectos.
En este sentido, las Comisiones dieron despacho positivo para que se trate una iniciativa tendiente a modificar la Ordenanza n° 3609 de 2010, que reglamenta la Habilitación de Comercios, incorporando al Anexo I el Título IV – Capítulo XV referido a Ludotecas y/o Juegotecas.
Otros proyectos de Ordenanza que se tratarán el lunes consisten en autorizar al Departamento Ejecutivo a iniciar los trabajos y desarrollar el proyecto “Paseo Histórico Cultural”, en la localidad de Garré; modificar hojas de las zonas, de Zona Industrial Mixta, Zona Industrial Planificada, Zona Industrial y Zona Silos del Código de Zonificación vigente para nuestra ciudad (Ordenanza N° 3465 de 2010 y sus modificatorias); y autorizar a la Clínica Privada “Dr. Pedro García Salinas” el cambio de usos o destinos de los locales, y/o modificaciones internas en la distribución de los mismos.
Asimismo, el Orden del Día incluye dos donaciones para ser tratadas en el recinto: una efectuada por la concejal María Raquel Crespo, consistente en un cuadro realizado bajo la técnica de mosaiquismo, el cual representa el iso-logotipo del HCD; y otra realizada por niños, niñas y adolescentes que forman parte del Hogar Convivencial “Horacio Arrastúa”, consistente en un cuadro realizado en el marco de la jornada artística y reflexiva por el “Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, realizada el 24 de marzo de 2025.
También desde las Comisiones fue despachado un proyecto de Decreto y uno de Comunicación. El primero, para declarar de Interés Legislativo, Cultural y Comunitario las tres peñas folclóricas organizadas por el “Ballet del Club Deportivo Barrio Alegre” durante el corriente año. En cuanto a la Comunicación, se solicitará al Ejecutivo Municipal que arbitre los medios necesarios para la colocación de la bandera Nacional, Provincial y del Distrito de Trenque Lauquen, en los edificios públicos municipales que crea pertinente, respetando la normativa sobre el uso de símbolos patrios.
En cuanto a los proyectos que ingresarán a las respectivas Comisiones Internas para ser analizados, hay cinco que fueron enviados por el Departamento Ejecutivo, que consisten en adjudicaciones en venta de inmuebles municipales, ubicados en calle Papa Francisco n° 1682; en Rodríguez Peña n° 706 de Beruti; en San Martín n° 884 de 30 de Agosto; en calle Marcelo T. de Alvear n° 1140 y en calle Macaya n° 1537, ambos de nuestra ciudad.
En tanto, la bancada de Juntos por el Cambio es autora de la única Comunicación presentada para que sea puesta a votación. Se trata de una solicitud al Ministerio de Capital Humano de Nación, para que cumpla con la Resolución RESOL-2025-129-APN-STEYSS#MCH y se efectúe el pago retroactivo del peculio, como contraprestación económica del Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción, adeudado desde el mes de enero de 2025.
La Rendición de Cuentas 2024 del Municipio se debate el lunes en el Concejo Deliberante
El debate y la puesta a votación de la Rendición de Cuentas Municipal, correspondiente al Ejercicio Económico del año pasado

Otras noticias



