El médico y pre candidato a la intendencia municipal por una de las fracciones del PRO, Germán Tanoni, confirmó que quiere participar en las PASO
El médico y pre candidato a la intendencia municipal por una de las fracciones del PRO, Germán Tanoni, confirmó que quiere participar en las PASO de este año dentro de JXC. Dijo que tiene la edad, la fuerza y las ganas para encarar este proceso, destacó su equipo de trabajo y sorprendió al repartir palabras elogiosas tanto para el intendente municipal, Miguel Fernández, como para el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Entrevistado en FM Tiempo 91.5 Mhz, Tanoni habló de todo un poco.
-Dijo el Papa Francisco “hagan lío” y ustedes se lanzaron con todo y generaron un sismo en la política local.
-Nos dimos cuenta con parte del equipo después de lanzar la precandidatura y después de sacarnos un par de fotos la cantidad de comentarios recogidos, hemos hecho un poco de lío pero esto suma mucho.
-Y al ver este lío ¿te dan ganas de seguir?
-Si claro, me dan más ganas. El apoyo de la gente después de la foto fue muy importante, dirigentes políticos de otros distritos que nos llaman, realmente sorprendidos por la repercusión en muy poco tiempo.
-¿Y por qué decidís volver a la arena política sabiendo que es un amiente donde te van a putear?
-Es una palabra mala para mucha gente la política, pero en realidad todos hacemos política. Si me preguntara por qué hago política, debería preguntarme por qué hago medicina. Uno siempre busca mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
-Vos venis del peronismo y ahora estas en JXC.
-JXC es una coalición política con peronistas, pero no hay kirchnerismo. Lo que más me alejó de la militancia de la política partidaria fueron algunas de las razones del kirchnerismo. Sin embargo, nunca dejamos de hacer política, aunque no estuviéramos en el partido. Tenemos un equipo de gente con el que debatimos mucho y hay muchas cosas por resolver en Trenque Lauquen con agenda urgente.
-Otro tema es la foto es la foto de Santilli y luego tu alineación con Bullrich.
-Nuestro nexo es Joaquín de la Torre ex intendente de San Miguel, ex fundador del Frente Renovador. Ahora está en el PRO con Bullrich. Cuando vino Santilli nos invitaron a una charla, y fuimos, pero sólo respondimos a una invitación, de ningún modo está mal encontrarnos con un candidato a gobernador, charlar y conocer sus inquietudes.
-¿Cómo ves la situación del país? hoy se conoció el índice de inflación.
-Es el mal mayor de los argentinos, los asalariados los que más lo sufren. Si bien el gobierno tiene mucho que ver, los argentinos siempre por las dudas aumentamos las cosas. Hoy es el principal problema indudablemente, resolver eso nos llevaría a mejorar otras cosas. La inflación se lleva puesto a todos los gobiernos, no importa el color político.
-¿Y la provincia cómo la ves?
-Veo que está más ordenada que el país. La seguridad es un reclamo de los bonaerenses.
-¿A Trenque Lauquen cómo lo ves?
-Su crecimiento es exponencial y tiene problemáticas que todos conocemos que tiene que ver con los servicios agua, cloacas y viviendas; y yo le sumaría algunas cuestiones de fuentes de empleo. A Miguel lo votó el 60% de la gente, no podemos decir que hizo una mala gestión, tendríamos que hablar de algunas cuestiones puntuales, pero la gestión no es mala yo no diría eso.
-Todos compartimos que los servicios están en crisis ahora ¿cómo lo solucionamos?
-Hoy el planteo sobre el agua por ejemplo es una convocatoria amplia a todos los actores políticos. Miguel en su discurso habló de una amplitud, tendríamos que juntarnos todos para hablar de estos temas. Tenemos que pensar el Trenque Lauquen de los próximos 30 años.
-El tema es de dónde sacamos la plata, cada vez tienen menos margen de acción los municipios, hay que reconocer la gestión de Fernández para conseguir plata.
-No sé el caso de toda la provincia, sólo conozco el caso de Pellegrini y Trenque Lauquen. La gestión de Miguel es buena y tiene que ver mucho con la plata que llega, en Pellegrini también llega plata, creo que el gobernador ha sido justo en la distribución de los recursos. El mérito de los intendentes es gestionar. La mayor parte de las obras se hacen con plata de Nación y Provincia. No nos olvidemos que el municipio triplicó el gasto en salud por la pandemia, no podemos decir que no hizo una buena gestión Miguel porque gestionó mucho y además le tocó 2 años de pandemia.
-¿Te ves siendo el intendente de la planificación de los próximos 30 años?
-Si, me siento bien, tengo ganas, fuerzas. Tengo casi 50 años, mi familia me acompaña y sobre todo tenemos un gran equipo, ojalá se nos pueda dar.
-El equipo…qué lío armó esa foto ¿no?
-(ríe) si fue terrible, fue un asado en la casa de Ignacio Concepción. No fue una foto de equipo de gobierno, somos un grupo de amigos, algunos de ellos son parte sí de nuestro equipo, pero vamos a presentar el grupo de colaboradores en su momento. Nosotros tenemos ganas y queremos competir, después hay cosas que nos exceden porque hay armados provinciales acerca de si habilitan o no las PASO, pero nosotros queremos competir.
-¿Qué pasa en el PRO hay muchas listas?
-Tenemos buen diálogo con todos, con Adriana Velázquez, con el monzonismo, con Hugo Cuerda con todos. En realidad en Trenque Lauquen es muy difícil tener grandes problemas entre los distintos sectores políticos dentro o fuera del partido, las mayores dificultades aparecen con los armados provinciales y nacionales. No tengo dudas que aquí todos quieren lo mejor para su pueblo. Hasta mayo no lanzaremos la candidatura ni presentaremos los nombres.
-¿En tu condición de médico la salud tendrá un lugar preponderante en tu propuesta?
-Trenque lauquen es la envidia de toda la provincia por su política de salud, todos los intendentes apostaron fuerte e invirtieron mucho tenemos un gran servicio de salud público que si vas a otro lugar no lo vas a encontrar. La salud aquí siempre fue creciendo, no en vano todos derivan pacientes para esta ciudad.