Nota David Ibañez
Me dispuse al encuentro y a mi llegada, me dio la sensación que me estaban esperando. Una improvisada reunión de amigos, casi como una de café, pero con el mate y un sin fin de historias para quitarle polvo.
El objetivo era encontrarme con nuestro fútbol chacarero, así que Oscar Marchesi (sí , sí, el ex árbitro), sin hacer demasiado esfuerzo, buscó el vértice memorioso y me dijo. “me acuerdo como si fuera hoy…”.
El Centro Cívico “Las Tunas”, club de colonia, social y deportivo, se alzó sobre tierras que fueran de Tomás Davis, allá por 1947, con Juan José Marchesi como primer presidente. Tiempos de otros exponentes del fútbol chacarero, como fueron Independiente Campesinos, Boca de Monte Hermoso, Huracán de Martin Fierro, Las Guasquitas, Primera Junta, etc. Todos convocantes y no sólo al despliegue futbolístico de fin de semana, sino al encuentro social posterior al evento que los hacia confluir. Claro que las funciones de un club de colonia eran mucho más amplias y muy valoradas por los moradores de esas latitudes.
La colonia “Las Tunas” se conformaba de 27 familias alojadas en igual número de chacras. Las tertulias eran los eventos que se esperaban con ansias, previamente pactados en días y horarios cuidados, se daban cita los lugareños y visitantes oportunos de Trenque Lauquen o de colonias vecinas. Contaron con salón de eventos, cancha de fútbol y supo tener también una pista de carreras de sulkys.
“…Me acuerdo de un cartel que tenía el salón que hablaba de la obligatoriedad de asistir a los eventos con saco y corbata, y en eso eran muy rigurosos…”.
Sin dudas, es una historia compartida por muchos clubes o centros de colonias de la zona, que habita en la memoria de los que fueron chicos tras los sueños de los grandes, y que hoy son reflejo de sus ojos ante los inquietos de los que buscamos saber.
“La actividad duró hasta mediados de los 60, ¡pero que linda vida!…no había nada y todos contentos…” acotó uno de los presentes que estaba desde la silla metiéndose despacio en el retrato que pintaba Oscar.
Pese a intentos de principio de los 80 de revivir este fútbol de colonia, incluso participando y ganando en los campeonatos “de coordinación vial” por 5 veces consecutivas, su luz se iría agotando hasta el pitazo final. Sobre alguna de sus paredes que aún vibran de recuerdos se alzó posteriormente la que hoy conocemos como “Unidad penitenciaria”.
Entre anécdotas risueñas de eventos de la colonia, entreveradas con lo diario de la vida de la chacra, se fue la tarde. Sus recuerdos, que parecen fabulas, mutan a legado y traspaso cultural.
El recuerdo de la Colonia Las Tunas, noches de tertulias y domingos de fútbol
Nota David Ibañez Me dispuse al encuentro y a mi llegada, me dio la sensación que me estaban esperando. Una improvisada reunión de amigos, casi como una de café, pero con el mate y un sin fin de historias para quitarle polvo. El objetivo era encontrarme con nuestro fútbol chacarero,…

Otras noticias



