Días pasados en un partido de fútbol profesional, los jugadores de Independiente y Atlético Tucumán salieron a la cancha con auriculares que inhib
Días pasados en un partido de fútbol profesional, los jugadores de Independiente y Atlético Tucumán salieron a la cancha con auriculares que inhiben el sonido y remeras bajo el lema “Con los chicos, no”. Es una iniciativa de la Asociación Civil TEActiva, cuya misión es instalar el autismo en la agenda pública.
La iniciativa fue en apoyo al arquero del Rojo, Rodrigo Rey, que afronta una disputa judicial con una escuela privada por las matrículas de sus hijos para el año 2025.
Por este hecho, consultamos a Angelina De San Benito referente de TEA Padres en Trenque Lauquen que hace unos años lograron instalar el tema aquí en Trenque Lauquen. La vecina contó en FM Tiempo que hoy esa asociación local se fue quedando sin la fuerza inicial propio del tiempo transcurrido y porque faltó la renovación.
“Con algunas mamas fuimos haciendo punta para trabajar el autismo y las terapias en Trenque Lauquen” dijo.
“Cuesta mucho que las instituciones educativas sean creativas, se pongan la camiseta, generen espacios de vínculos con los chicos, y muchos padres sienten que se cierran puertas. En las ciudades grandes es más común que pase eso, pero en Trenque Lauquen no es tan así, aún de todas maneras hay que deambular para dar con las escuelas adecuadas”. El autismo “tiene tratamientos, pero no tiene cura, hay mucho desconocimiento en la sociedad porque de autismo se comenzó a hablar tarde” sostuvo y dijo que generalmente los chicos “tienen conductas sociales inadecuadas” y ahí comienza a indagarse que termina en los diagnósticos.
Los chicos con autismo, comúnmente “tienen comportamientos muy reglados en horarios, ponerse la ropa, etc. Tienen que tener una estructura y organización, porque tienen una respuesta neurobiológica diferente y como que están invadidos por cosas que le llegan y no pueden dar respuesta a esos estímulos”. Es “una condición no un trastorno, porque se habla que mucha gente tiene alguna condición autista, lo que ocurre que lo superan con otras habilidades. Pueden tener una enorme capacidad para resolver distintas cuestiones, pero no pueden atarse las zapatillas por ejemplo. En las terapias se busca que ganen otros intereses y no sólo los que les interesa a ellos”.
Hay mucha gente que es autista “y se entera en edad adulta y muchos genios músicos, pintores también lo eran o lo son, porque tienen habilidades para algunas cuestiones. Esto no te dificulta una vida adulta, lo que ocurre es que la condición se presenta de distintas formas en las personas y cuanto más temprano sea el diagnóstico mejor”.
Destacó que hay “buenos profesionales en Trenque Lauquen” y señaló que hoy cuesta “conseguir acompañantes terapéuticos para las escuelas porque las obras sociales pagan poco y mal”. También mencionó el equipo interdisciplinario de la Municipalidad y enfatizó que hay “que tener respeto para estas fechas porque tienen hipersensibilidad sonora” y la pirotécnica les hace mal.
En el final, insistió en que las obras social cumplan con los pagos a los profesionales que son clave en las terapias y muchas veces cobran poco, mal y muy tarde.