El fiscal general, Roberto Rubio, dijo que la Justicia necesita más tecnología e inversión para combatir el delito de estafas virtuales. Entrevistad
El fiscal general, Roberto Rubio, dijo que la Justicia necesita más tecnología e inversión para combatir el delito de estafas virtuales.
Entrevistado por la 96.5 FM reflexionó sobre la cantidad de vecinos afectados. “Es un tema muy preocupante” y al respecto desde la Justicia se “hicieron campañas de prevención. Hoy el único que se puede defender es la propia víctima y felicito a unos vecinos que el otro día pudieron hacer detener a un estafador”
“Hay que instalar reformas para evitar los delitos informáticos, por ejemplo hay que evitar que esto ocurra desde las cárceles, hay mucha pasividad del Estado al respecto” indicó en la entrevista radial.
“La tecnología requiere de inversión en tecnología” enfatizó y sobre el papel de los Bancos reveló que “se busca mucho mercado, se dan créditos con un solo click y ahí sacan provecho los ladrones. Yo he pedido que por lo mínimo se dé un plazo de 48 horas para pedir el crédito para que la persona que es engañada pueda avisar al banco que no es él, pero los bancos no pueden porque pierden competitividad en sus servicios. Los bancos no se sienten responsables de estos hechos”.
“Muy pocos se esclarecen, si podemos congelar y devolver el dinero con eso nos conformamos. Luego el estafador puede estar en cualquier lugar con gente que tiene mucha capacidad en tecnología, por eso hay que invertir más” en esta materia.