Un grupo de pescadores de Beruti publicó una carta en el diario La Opinión de Trenque Lauquen en la que cuestionan a un sector del Frente de Todos po
Un grupo de pescadores de Beruti publicó una carta en el diario La Opinión de Trenque Lauquen en la que cuestionan a un sector del Frente de Todos por su participación en una asamblea realizada en esa localidad días pasados con la presencia del Ministro Agrario de la Provincia.
La nota publicada en La Opinión señala: “A través de estas líneas deseamos hacer de público conocimiento un suceso acaecido el pasado día 6 del corriente mes, en la reunión programada por el municipio con el Ministro de Desarrollo Agrario, Sr. Javier Rodríguez y los pescadores artesanales del partido. En dicho encuentro fuimos víctima de un suceso agraviante, ofensivo, injurioso y de un atropello deshonroso hacia nuestra persona y actividad laboral, en su parecer previamente armado.
El encuentro tenía por objetivo ser un espacio de escucha, agradecimientos y propuestas, donde teníamos la oportunidad (que rara vez se nos presenta), de que un ministro de la provincia nos conozca, nos escuche y podamos proyectar juntos un futuro beneficioso para nuestra actividad y desarrollo comunitario. Pero la alegría que nos acontecía fue empañada y menospreciada por 3 sujetos, totalmente ajenos a la actividad, desconocidos para nosotros, que empañaron la jornada y nos quitaron la posibilidad de un encuentro merecedor y decente.
Con una reunión en marcha, con clima ameno y un diálogo que fluía, entre pescadores y ministro, fuimos interpelados por quien se presentó en primer lugar como ciudadana de Trenque Lauquen, quien sería Victoria Godin; seguida por Federico Crowder, quien se presentó como ex concejal de FPV y actual director de Canal 12; y por último, un tal “Café” Rodríguez (de quien no pudimos saber más identificación que esa). Estas 3 personas expusieron en un tono amenazante una serie de acusaciones falsas, injuriosas, ofensivas y dañinas para con nosotros y funcionarios públicos presentes.
Estamos convencidos que somos víctima de una campaña política próxima con las elecciones legislativas, quedando en el medio de un conflicto de partes del cual no tomamos partido ni somos parte. Quienes están injuriando desde hace un tiempo a esta parte, a nuestra actividad es porque no conoce nada de lo que sucede en ella.
Somos pescadores desde que las tierras de nuestro partido fueron inundadas como reservorios de aguas. Muchos de nosotros somos segunda, y hasta tercera generación en la actividad, hemos pasado por muchos gobiernos y manoseo político, rara vez fuimos escuchados (solo en días previos a elecciones), no obteníamos respuestas ni tampoco propuestas que nos legalice la actividad que da sustento a un pueblo y dignidad a sus familias. Desde 2015 hasta hoy, con distintos gobiernos provinciales y con esta administración municipal nos han brindado todos los derechos que nos fueron negados históricamente, logrando ser “pescadores artesanales legalizados por provincia”, sumando beneficios como la apertura de nuevos mercados, la legalidad de los trabajadores, la reglamentación de la actividad, el control de la misma.
Con esta carta pretendemos que se deje de injuriar a nuestra actividad, a nosotros, los trabajadores, y nos quiten del medio de un enfrentamiento político que pretende tener un tinte mafioso. Quien quiera investigar que lo haga, nada tenemos para esconder. Las elecciones se ganan con hechos.
Atentamente, los pescadores “legalizados” abajo firmantes”. Firman la carta: Cristian Felice, Ricardo Rivero, Emanuel Carrizo, José Ortiz, Juan Pereyra, Matías Chavratosky, Francisco Coluccio, Rodrigo Delgado, Jonatan Maximiliano Echeverría, César Pinto y siguen las firmas.