Lechón Quinto, una historia de 20 años de esfuerzo y sacrificio que ofrece hoy el típico locro del 25 de mayo

Lechón Quinto, una historia de 20 años de esfuerzo y sacrificio que ofrece hoy el típico locro del 25 de mayo

Ruly Sepúlveda pone manos a la obra y como todos los 25 de mayo espera a todos con el plato de la argentinidad patria: locro. Sí hoy como cada año e

Ruly Sepúlveda pone manos a la obra y como todos los 25 de mayo espera a todos con el plato de la argentinidad patria: locro. Sí hoy como cada año en esta fecha, se pueden comprar porciones de esta comida típica y tan representativa en su local, junto a otras comidas en el sector rotisería como cortes de carne en el área de carnicería.
A Ruly no le gustan mucho los micrófonos y las fotos pero hizo una excepción extraordinaria para FM Tiempo y oesteba.com.ar para hablar de su historia y –sobre todo- del locro.
“En el 2002 comencé con la carnicería justo con la renuncia del Presidente, con patacones, con el trueque, con todo lo que había. El argentino se acostumbra a todo” reflexiona hoy con el paso de los años.
“Trabajaba en el frigorífico de primera junta empecé a hombrear carne estuve 6 años y tuve que buscar alternativas porque cargábamos hasta 230 o 240 kilos” después fue empleado de carnicería y luego se largó solo, “tuve suerte fui cambiando pasaron 20 años y cuando no te caen las cosas del cielo hay que poner el hombro para trabajar”.
Con los años se fue reinventando “Además de la carnicería tenemos una rotisería y entrega de viandas tuvimos que ir reinventando y buscando salidas laborales nuevas”. Pagar salarios todos los meses, dice es una gran responsabilidad y compromiso.
Parte de las enseñanzas de vida para su empresa como para sus días de familia, dice que las sacó de la práctica del rugby donde jugó algunos años en el FBCA “me gustó más como deporte que el fútbol, porque hay más respeto y camaradería entre los deportistas y el árbitro. No sé si me ayudó en la vida, puede ser, pero en realidad nosotros veníamos con otra educación y otra cultura de respeto y esfuerzo en aquellos años”.
EL FAMOSO LOCRO
A instancias de convertirlo en un clásico y dejar su marca registrada, el suyo ya es un locro clásico en Trenque Lauquen.
“Lo hacemos todos los años es una linda tradición que a la gente le gusta, y es difícil hacer en tu casa porque lleva muchos ingredientes y es muy costoso para hacerlo para pocas porciones”, porque lleva chanco, panceta, chorizo colorado, choclo, maíz blanco, cebolla, morrones, cebolla de verdeo, etc. enumeró.
“Me lleva dos días hacerlo y hago unas 60 porciones son porciones de 600 gramos que se puede frizar y poner en el microondas porque las bandejas sirven para eso” el dato es que “nosotros no lo hacemos con condimentos picantes”.
Lo piden por Whatsapp al 2392572857 o al teléfono fijo 426118. También Lechón Quinto pueden encontrarlo en Instagam y Facebook.